lunes, 19 de septiembre de 2022

Fichas clase 12

 

Fichas clase 12

Gros Begoña e Noguera Ingrid.

“Mirando el futuro: Evolución de las tendencias tecnopedagógicas en educación superior.”
Campus virtuales, 2(2), 130-140. Revista Científica de Tecnología Educativa.
Barcelona, 2013
http://www.uajournals.com/campusvirtuales/es/revistaes/numerosanteriores.html?id=82

AAVV

“Folksonomia, bokmarking social y sindicación”

Eduteka, 2007

http://www.eduteka.org/glosario/tiki-index.php?page=Folksonom%C3%ADa



Bull, Glen., Bull, Gina. y Kajder, S.
"La escritura con Weblogs. Una oportunidad para los diarios estudiantiles"
Eduteka, 2007
http://www.eduteka.org/Weblogs1.php

Muñoz Juan Miguel.

“Enseñando con Twitter”

 Clarion, 2009.

http://clarion.mudejarico.es/2009/03/ensenando-con-twitter/


Basterrechea Natalia y otros.

“Facebook Guía para Educadores”

The Education Foundation. 2015

http://www.ednfoundation.org/2015/01/28/facebook-guide-educators-spain/

 

Rubio Iversen Natalia y otros.

“Uso de Dropbox en el contexto educativo”

 2014

http://educacion360.org/Articulos/uso-de-dropbox-en-el-contexto-educativo.html Recuperado el 19 de enero de 2018

 

sábado, 10 de septiembre de 2022

Fichas clase 11 y video resumen

 

Video resumen

Fichas clase 11

 

*GRUPO PLANETA

AAAA Aprendizaje colaborativo, Aula Planeta

Diez razones para aplicar el aprendizaje colaborativo en el aula (infografía)

2014

http://www.aulaplaneta.com/2014/10/23/recursos-tic/diez-razones-para-aplicar-el-aprendizaje-colaborativo-en-el-aula/ 

 

*Ramírez, Elena

Aprendizaje Colaborativo online: ¿es efectivo o no?
Revista Shift. 2014

http://info.shiftelearning.com/blogshift/aprendizaje-colaborativo-online-es-efectivo-o-no 

 

*Ignacio Gallego Pérez,

Los caminos de la nueva web son escrutables, Reseña de Jesús Martín-Barbero y Gemma Lluch

Proyecto: Lectura, escritura y desarrollo en la sociedad de la información (Introducción) CERLALC-UNESCO, Bogotá: 2011

http://cerlalc.org/wp-content/uploads/2013/02/4db6c1_Lect_Esc_Des_Final.pdf

 
*López, Susana Regina
Estrategias de enseñanza: hacia la narrativa digital transmedia en el aula virtual.”

Master Thesis, UNED 2014

 

 

 

Fichas Semana 10 y padlet

 Link de padlet: padlet

Semana 10

Rodera Bermúdez, A.
"Criterios para la integración educativa de la web social en la universidad"
Profesores 2.0 en la universidad del siglo XXI
Barcelona, Mayo. 2012
https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/83342/Tesis_Ana_Rodera.pdf?sequence=1

Dolors Reig

Content curator, Intermediario del conocimiento profesión para la web 3.0

Reig 2010

http://www.dreig.eu/caparazon/2010/01/09/content-curator-web-3/


José Luis de Vicente

Inteligencia Colectiva en la web 2.0

2005

http://www.redpizarra.org/uploads/WikiPizarra/Web2/web2-documento3.pdf

 

Maguregui, C.
"Narrativas transmediáticas, interactividad, mashup y edupunk"
Educ.ar, Ministerio de Educación Argentina.

2009
https://www.educ.ar/recursos/111439/narrativas-transmediaticas-interactividad-mashup-y-edupunk

 


Barroso José, y Cabero Jesús,

"Replanteando el e-learning: hacia el e-learning 2.0": 2013
2(2),

76-87

Revista Científica de Tecnología Educativa Sevilla.
http://www.uajournals.com/campusvirtuales/es/revistaes/numerosanteriores.html?id=82

miércoles, 7 de septiembre de 2022

Ficha semana 9

 

*O´Reilly, Tim

“Qué es la Web 2.0”

2005

 

*Galindo González, Rosa María; Galindo González, Leticia; Martínez de la Cruz, Nadia; Ley Fuentes, Martha Georgina; Ruiz Aguirre, Edith Inés y Valenzuela González, Elizabeth
“Acercamiento epistemológico a la teoría del aprendizaje colaborativo”
Revista Apertura, México: 2012

Universidad de Guadalajara

En: http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/325

 

*Wolf, Gunnar; Miranda, Alejandro

“Construcción colaborativa del conocimiento”

UNAM. Instituto de Investigaciones Económicas.

2011

lunes, 5 de septiembre de 2022

Ficha Semana 8 y Podcast

Podcast

  Inmersos en la generación “clic” Por Adriana Rodríguez S. y la La Web 2.0. Una revolución social y creativa de Carlos Domingo, Jaime González y Oriol Lloret

https://soundcloud.com/pamelaalenhorisberger/la-web-cambio-el-mundo?si=02201c9bab9549bfaf4d55c267783e4a&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing


Aportes de los textos de Aparici, Roberto Y Osuna Acedo Sara denominado La Cultura de la Participación y el texto de Pérez La web cambia el mundo.

https://soundcloud.com/pamelaalenhorisberger/la-web-cambio-el-mundo-2?si=02201c9bab9549bfaf4d55c267783e4a&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing

Fichas Semana 8

Rodríguez, A.
"Inmersos en la generación clic"
El libre pensador. 

Colombia, 2015.
http://librepensador.uexternado.edu.co/inmersos-en-la-generacion-clic/

Aparici, R. y Osuna Acedo, S.
"La cultura de la participación"
Revista Mediterránea de Comunicación. Diciembre 2013.
Vol. 4, n°2, 137-148
Doi: 10.14198/MEDCOM2013.4.2.07 2013

 

Prensky, M.
Nativos e Inmigrantes Digitales
Institución Educativa SEK, 2001.
http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/nuevos-alfabetismos/homo-sapiens-digital-de-los-in.php 


Prensky, M.
"Homo sapiens digital: de los inmigrantes y nativos digitales a la sabiduría digital"
2009
http://www.marcprensky.com/writing/PrenskyNATIVOS%20E20INMIGRANTES%20DIGITALES%20%28SEK%29.pdf 


Domingo, C., Gonzalez, J. y Lloret, O.
"La Web 2.0. Una revolución social y creativa"
Revista TELOS. (Cuadernos de Comunicación e Innovación). España. 2008:
N°74
http://telos.fundaciontelefonica.com/telos/articulodocumento.asp

 


Pérez, I.
"Los caminos de la nueva web son escrutables"
Revista TELOS. (Cuadernos de Comunicación e Innovación). España. 2009:
Revista TELOS (Cuadernos de Comunicación e Innovación) - www.telos.es

Tim Oreilly
Que es web 2.0. 2005

http://www.canalpda.com/trackback/65118

 

Fichas clase 12

  Fichas clase 12 Gros Begoña e Noguera Ingrid. “Mirando el futuro: Evolución de las tendencias tecnopedagógicas en educación superior.”...